Cómo escribir ficción

Escribir como estilo de vida

Escribir como estilo de vida no incluye rascarse la barriguita

Así que vas a hacerlo. Estás listo. Y no sabes por dónde empezar o tal vez ya tienes un manuscrito o un boceto (hablando de cómics) y no se te ha ocurrido que escribir es un estilo de vida.

¿Eh? Diría un escritor cuyo blog se llama Terrible Minds porque a él, escribir no le parece un estilo de vida[1]….¿Qué es un estilo de vida?

Según el diccionario Oxford y traducido vagamente según yo, un estilo de vida es la forma o la manera en la que uno vive y/o todas las actividades de una persona o un grupo de personas.

Los ejemplos lingüísticos que nos da (un poco alterados y traducidos) son:

No tiene un estilo de vida muy saludable.

Necesita un montón de dinero para mantener ese estilo de vida.

Un estilo de vida alternativo.

Y no es que los escritores sean exactamente igualitos unos a otros como si los acabaran de sacar de la fábrica. Para nada. Este o aquel bebe alcohol como si fuera agua, come chocolate, escucha música mientras escribe, no escucha música, se atormenta, hace bolitas de papel…etc. Todos tenemos una cosa en común. Tú y yo. Diseñador, ingeniero, maestro o escritor.

Dentro de nuestra existencia, ponemos nuestro no tan bello/ a veces magnífico trasero en una silla y nos pasamos unas cuantas horas ahí…y lo hacemos día tras día, tras día. Forma parte de nuestro coco wash. ¿Qué pasaría si en este momento te ordeno —y tú obediente me haces caso; que te quedes sentado, sin mover ningún músculo que no sean tus manos y ojos? No puedes mover absolutamente nada, ni dejar de trabajar en lo que sea que estás trabajando. Sólo intenta permanecer quieto y enfocado…diez minutos.

Es imposible. En el momento en que se nos ordena estar inmovilizados nos damos cuenta que incluso al trabajar, realizamos muchos más movimientos de los que creemos. Incluso siendo personas no atléticas y sedentarias.  ¿Es una tortura escribir entonces?

A veces. En especial si no le pones atención al hecho de que no es la máquina enfrente tuyo la herramienta más cara que tienes. Y no lo digo porque un cerebro humano sea más valioso que un chip de teléfono o una computadora. Poco a poco los chips de teléfono hacen más que un cerebro humano. Lo digo porque tu cuerpo no es (o eso espero, si es que nadie me ha puesto sobre la pista del conejo blanco) un cerebro flotando en la Matrix. Somos un cuerpo. Y definitivamente es mucho más caro descuidarlo que ser amables con nosotros mismos. Tanto así que Cathy Birch comienza su libro “The Creative Writer’s Workbook” hablando sobre la importancia de tener un estilo de vida que te ayude a escribir.

Personalmente coincido con ella, AÚN no se ha inventado reemplazo para este recipiente de carne en el que vivimos. Escribir es un asunto físico. Y ya sea que tengas algún…inconveniente como usar lentes de botella —los míos sirven para mirar al futuro, caminar con ruedas, no moverte en lo absoluto; no tenemos porque convertirnos en mártires..¿o sí?.  Estos son los consejos que da ella en el libro…resumidos y generalizados.

  1. Mantente alerta. Cambia de actividad de cuando en cuando y haz cosas que desafíen a tu cerebro. Y DUERME por el amor a tu mente.
  2. Come bien y tan regularmente como sea posible. Sé que escribir te enajena de la realidad del espacio tiempo pero…¡escucha como gruñe tu estomago!
  3. Cuida tus ojos lo más que puedas, incluso si no ves, los ojos pueden volverse partes donde la infección encuentra la entrada al cuerpo. Cuídalos, hazte revisiones, ponte las gotas, descánsalos.
  4. Haz ejercicio, está comprobado que hacer ejercicio mejora la concentración y la productividad. ¡Levántate de esa silla de vez en cuando! Haz tu calentamiento pree escritura,  haz ejercicios de silla, párate y pasea un poco.
  5. Encuentra el tiempo. Usa los descansos para el baño si tienes que, pero encuentra el tiempo para escribir. Empieza. Solo escribe. Hazte un horario y aférrate a él como si te estuvieras ahogando. Nada hiere más tu escritura que dejar de escribir.

Sin importar lo que sea que decidas hacer o no hacer de esta mini lista, se amable contigo mismo. A partir de este momento tienes un estilo de vida como escritor porque vas a escribir.


[1] A lo que digamos que no está del todo equivocado y sería genial si lo analizas conmigo antes de decantarte por una o la otra o ninguna.

Deja un comentario