-
El espacio simbólico y el marco de referencia
Los lugares no son lugares solo con mencionarlos (conceptualizar). Son lugares porque tienen propiedades sensoriales y posiblemente, una relación con un mensaje simbólico. Pero, para que esto ocurra deben darse dos requisitos: que el lector tenga el marco de referencia apropiado y que el autor posea un nivel de conocimiento que le permita envolver dentro de la trama cosas que pasarán desapercibidas para un número mayoritario de lectores. No se disfruta igual “El olor de la noche” de Camilleri, si no se ha leído “Una rosa para Emily” de Faulkner.
-
Cómo escribir ficción espacial
Lo que requiere es un poco de trabajo previo para establecer una relación efectiva entre nuestra idea controladora o “eje temático” con las metáforas que deseemos establecer con los lugares donde acontecerán los problemas. La envoltura de los espacios nos da una imagen particular del personaje que no tiene el mismo impacto en caso de ser diferente. Si Sadako saliera del tostador en vez de salir del “pozo” de la pantalla de televisión, eso sería cómico en vez de terrorífico.