-
¿Es posible la focalización en un texto narrativo?
Usar un focalizador como personaje puede crear un contraste no solo entre la forma en que percibe el personaje los acontecimientos, sino también el contraste con la forma en la que el lector los percibe.
-
Cómo escribir ficción espacial
Lo que requiere es un poco de trabajo previo para establecer una relación efectiva entre nuestra idea controladora o “eje temático” con las metáforas que deseemos establecer con los lugares donde acontecerán los problemas. La envoltura de los espacios nos da una imagen particular del personaje que no tiene el mismo impacto en caso de ser diferente. Si Sadako saliera del tostador en vez de salir del “pozo” de la pantalla de televisión, eso sería cómico en vez de terrorífico.
-
Cómo escribir ficción cronológica
«Así la elipsis -la omisión de un elemento que pertenece a una serie- consigue su poder expresivo.» Mieke Bal. Teoría de la narrativa (Una introducción a la narratología) En la entrada anterior, mencioné que armar nuestra fábula de tal forma que los acontecimientos tengan sentido —incluso con lagunas temporales — es una de las técnicas a la hora de escribir ficción; al alterar la cronología alteramos la causalidad. El propósito de la historia se oculta trás estas lagunas. Resulta interesante que Mieke, mencione como las personas ponen su atención en el orden de los acontecimientos y como dicho orden, puede modificar opiniones y juicios; al creer que lo que sucede…
-
Cómo escribir ficción con relaciones psicológicas e ideológicas
Por supuesto que Mieke no lo llama lucha de clase sino RELACIONES IDEOLÓGICAS, por lo que no las limita a la clase social y habla de TODO TIPO DE OPOSICIONES. Simplemente agrupaciones de personas conflictuadas con personas diferentes de ellas mismas por el color de la piel, el idioma, cualquier cosa que nos ponga en lados opuestos del ring. Yo lo pongo así porque involucra aspectos mucho más complejos de lo que parece a simple vista.