-
Cómo escribir ficción reflexionando sobre la Guerra: una traducción de la conferencia La marca de Caín por Margaret MacMillan. Tiro de gracia
Creo que la deshumanización es absolutamente crítica acerca de como las personas se comportan en la guerra y frecuentemente nos lleva a la guerra. Quiero decir que una de las cosas que fueron más llamativas del periodo anterior a 1939 fue como la Alemania nazi usó palabras como “gusanos” y “desechos” y “virus” para deshumanizar a sus oponentes. Sabes que una vez que comienzas a catalogar a tus oponentes como algo menos humanos que tú mismo o hablas de ellos como de una enfermedad del cuerpo político; entonces estás haciendo un buen trabajo al deshacerte de ellos, cuando los eliminas, cuando los exterminas. Quiero decir que regresando a lo que…
-
Cómo escribir ficción reflexionando sobre la Guerra: una traducción de la conferencia La marca de Caín por Margaret MacMillan. Disparar sin preguntar primero 1
Y ciertamente en el siglo XIX, que he revisado bastante, algunas de las personas más feroces hablando sobre el bando contrario eran mujeres. La esposa de Bismarck dijo de la Guerra Franco-prusiana: “Me gustaría dispararles a todo, incluso a los bebés” y esta era una agradable matrona alemana. Así que no estoy segura que las mujeres sean más amables o gentiles por naturaleza. Quiero decir, la pregunta que solían hacerme cuando era más joven era: ¿No tendríamos menos guerras si las mujeres fueran las que dirigen al mundo? Así Indira Gandhi, la Sra. Bandaranaike en Ceylán o Sri Lanka, Golda Meier, Margaret Thatcher. Quiero decir, ninguna de ellas era más…
-
Cómo escribir ficción reflexionando sobre la Guerra: una traducción de la conferencia La marca de Caín por Margaret MacMillan. Tercera bala.
Un general, el General Moltke el mayor, que había presidido la victoria alemana sobre Francia en 1870, lo advirtió en uno de sus últimas apariciones en público. Dijo: “Hemos cambiado de las guerras de gabinete a las guerras del pueblo”. “Eso tendrá incalculables consecuencias. Una vez que comiencen las guerras del pueblo, cuando la pasión de la gente esté involucrada, será muy difícil pararlas” Dijo: “Siete años, treinta años, quién sabe, y pena para aquél que encienda Europa, quien ponga la sartén al fuego”
-
Cómo escribir ficción reflexionando sobre la Guerra: una traducción de la conferencia La marca de Caín por Margaret MacMillan. Segunda bala.
El desarrollo de la estadística en el siglo XIX se debió en parte a la necesidad de los gobiernos de saber cuánta gente podían mover y cuántos recursos tenían. El crecimiento de la ciencia y la tecnología en el siglo XIX y en el siglo XX fue en parte impulsada por las necesidades de la guerra. Y de nuevo se podía escoger no hacerlo así, pero creo que tenemos que entender que algunas veces la guerra puede traer beneficios insospechados. Y con frecuencia los estados hacen cambio que benefician a mucha gente simplemente para movilizar mejor los recursos destinados a la guerra.