-
Cómo escribir ficción (con 25 consejos para creadores de videojuegos). Eldin volcano
e un tutorial todos los días: el vídeo dice que aunque no sientas que estas aprendiendo al ver tutoriales, aprenderás como si lo absorbieras. Es un poco como el consejo de “lee, todo lo que puedas”. Al leer y ver, aprendemos. Desde el cliché y cómo se usa, hasta los momentos adecuados para introducir información y los efectos que tiene este o el otro tratamiento y absorbemos ideas que después, se van volviendo parte de uno. Con todo y la racionalización que le podamos dar. Ejemplo: Guillermo del Toro declaró en entrevista[3] que el hombre pálido frente al banquete en El laberinto del fauno; es un reflejo de la voracidad…
-
Cómo escribir ficción (con 25 consejos para creadores de videojuegos). Laynaru desert
Crea tu dev(elopement) blog: en el vídeo se trata de llevar una especie de bitácora acerca de los videojuegos que has creado. Marina Nill hace una especie de recuento de los libros que ha escrito y publicado en LinkedIn. Este blog de desarrollo no sólo sirve para, sí ver lo bonito que nos quedó este cuento de por acá. Nos sirve para ver donde estuvimos y a dónde hemos llegado. Es un antes y un después que nos anima a seguir mejorando. Aparte de fungir como marketing. El escritor vende entretenimiento o conocimiento y entonces tiene que promocionarse. Hazte promoción. Y hablando de eso, les cuento que Dan-chan, amable patrocinador…
-
Cómo escribir ficción (con 25 consejos para creadores de videojuegos). Faron woods
5. Consigue retroalimentación tan pronto como sea humanamente posible: este es un consejo de marketing. Y el marketing se rige con datos. Es imposible obtener datos sin testeo. Y los lectores son cada vez más dueños del proceso de creación de lo que a mí me gusta… por lo que tienes que tener planeada una estrategia a largo plazo y bien asentados tus objetivos. ¿Quieres vender mucho o vender en un nicho específico? El primero exige ampliar el número de lectores mientras que el segundo te pide aumentar la participación o tiempo de lectura de tu audiencia.