Cómo escribir ficción,  Uncategorized

¿Cómo usar un mise en abyme como indicador para el lector?




Black leaf pattern

El subtexto[1]; o texto intercalado de un texto en espejo puede usarse para dar «indicaciones» o realizar montajes con distintos objetivos, dependiendo del momento en el que se incrusta la trama espejo. Los objetivos pueden ser: usar la trama espejo como prospección/predicción del final y como retrospección/manual de uso.

TRAMA ESPEJO AL PRINCIPIO del relato, SIN FINAL VELADO

La trama espejo es la misma que la de la trama principal, que se incrusta al principio de la trama principal como una predicción fiel del final y NO HAY NINGÚN intento por ocultar o velar el final de la trama espejo — con lo que se pierde el suspense y se ve claramente la superposición. El tema del dibujante manhwa que se pone a coger[2] con «fulanito» porque ya se le acabó el material o no tiene ningún experiencia para dibujar un comic erótico[3] y su editor le ruega que haga un comic erótico porque en su género original no la hace. O donde la protagonista lee un comic romántico y todo sucede como en el cómic.

TRAMA ESPEJO AL PRINCIPIO CON FINAL VELADO O DIFERENTE

El texto intercalado se encuentra al principio pero el autor se esfuerza en desviar nuestra atención, ya sea velando el final de la trama espejo o cambiando completamente el final —con lo que la superposición deja de existir como una indicación de lo que sucederá o no; más adelante. Al principio de Nightmare alley[4], Del Toro introduce la trama espejo del borracho que es usado como fenómeno de feria y al que abandonan frente a una iglesia; como una premonición de lo que le sucederá al protagonista Stan Carslile para después despistarnos con la psiquiatra Lilith Ritter.

TRAMA ESPEJO HACIA EL FINAL DE LA NARRATIVA COMO EXPLICACIÓN O MANUAL DE USO

Mike Bak explica que este es el caso de los escritos de Kafka[5]…  Y en ese caso, el texto en espejo no es una prospección o profecía, sino un manual de uso o revelación del significado en retrospectiva [y de nuevo esto me pierde por completo en las marañas del bosque de tejocotes narratológicos]. Podría ser como en uno de esos muchos BL en dónde el protagonista no tiene idea que siente y se encuentra el cómic BL de la hermana y se entera que está enamorado y de paso, aprende como es el sexo entre hombres. Esta narración o texto espejo puede aparecer al principio o al final del manga, según sea un BL o un yaoi.

Así que, uno de los montajes que podemos hacer o evitar, es el texto en espejo. Y como se me seco el cerebro chorrando esto, les deseo que se la pasen bien. Pasto kalo.


[1] De nuevo, el texto de Mieke Bal confia en que por sí mismos resulten obvious los conceptos y que conste que le di búsqueda al Drive para ver dónde más aparecía la palabra por si era solo mi mala memoria

[2] Podría llamar a esto «hacer el delicioso» pero… mi asexualidad sexo avertida me hace mirar el sexo como algo que ya sabes y aún así te lo explican por quinta vez— ¿fastidia o no que le expliquen a uno algo que ya sabe? Por mucho que mi cerebro comprenda que el resto de la humanidad (y con razón o no habría niños), lo encuentre delicioso. Así que «coger» expresa mucho mejor la actividad, en mi opinión.

[3] Pequeño eufemismo; que lo pornográfico igual puede resultar artístico o el arte resultar pornográfico; y esa es una cuestión tipo huevo o gallina que no me propongo discutir porque de todos modos me leí Ten count y me encantó el arte.

[4] Usaré el nombre en inglés porque el nombre en español puede variar mucho según el país.

[5] De lo que no recuerdo gran cosa excepto que K nunca llegaba al castillo (y eso me enteré porque leí el prólogo), el libro me aburrió tanto que no leí ni la mitad y de Gregorio Samsa no recuerdo más que se vuelve insecto… Literatura genial o no, como no soy experta literaria ni nada, no tengo porque leer nada que me aburra. Igual que tú, si es que estás leyendo estás chorradas. Si te aburro, huye.

Deja un comentario