Cómo escribir ficción

¿Cuándo es que el texto es claramente ficticio? (Según la narratología) p1



La Historia puede y siempre se registra de muchas formas (y no hablo del medio). Según el vencido (para salvar su dignidad), según el vencedor (para enaltecer y justificar su victoria) y según los mirones —o los chismosos —que no tenían nada mejor que hacer (observadores imparciales se hacen llamar…). Sin embargo, la idea de que la Historia con mayúscula sea algo ficticio o incluya elementos ficticios es una idea muy nueva…. O puede que no. Lo que no es importante en este caso porque debo dejar en claro cuándo es que la narratología identifica plenamente lo ficticio en un texto (que sea narrativo o no lo dejare en paz).

NO PERCEPTIBLE PERO CREIBLE COMO VERÍDICO

Si el texto está escrito en «falsa» primera persona (hay que recordar que la gramática no varía gran cosa entre la tercera y la primera persona, al menos en español), podemos leer la parte NO PERCEPTIBLE de una existencia. Lo que denominamos «pensamientos». En este sentido, podemos hacer pasar la ficción por un relato auto biográfico dónde el personaje mismo nos narra lo que acontece. Este acontecer será tomado como «factible» en la medida que los seres humanos compartimos la noción de la «memoria».

Que la memoria puede verse alterada con recuerdos inventados para ahorrarnos pasar vergüenza o verse alterada por el paso del tiempo y la consiguiente alteración de la percepción cronológica… Yo no llevo un diario. No recuerdo cuando pasaron ciertas cosas. Algunas podrían haber pasado antes que otras. Por lo tanto, cuando hago un relato de mi vida, lo cuento «tal y como yo lo recuerdo» que no es lo mismo que «tal y como sucedió». Que es una imposibilidad planteada por Hilary Mantel incluso en el caso del uso de vídeo porque no es posible ser omnisciente de todo lo que sucede.

NO PERCEPTIBLE Y CLARAMENTE FICTICIO

De tal forma podemos confiar casi del todo en un relato de algo no perceptible en primera persona como verdadero; que la narratología plantea la lectura de lo no perceptible proveniente de varias fuentes como ficticio.

En otras palabras por si no lo topas.

Cuando en un texto es posible leer lo que piensa más de un actor o personaje, entonces este texto es claramente ficción pues es imposible tener acceso a los sucesos no perceptibles  (los pensamientos están dentro de la cabeza) de más de un autor al mismo tiempo.

¿Que no resulta obvio?

LAS CHORRADAS CONTINUARAN

Deja un comentario