Niveles de narración: sobre cómo no entendí y qué resultó de ello
“Los verbos declarativos, los cuales indican que alguien va a hablar son, en un texto narrativo, señales de un cambio de nivel.”
Introducción a la narratología. Mieke Bal.
Muy bien. Eso no me explica qué es un nivel de narración. Tampoco me dice cuántos niveles de narración hay. Por otra parte.¿ Hay un cambio de nivel en la narración incluso si no hay un verbo declarativo? Es posible que sí… pero que no sea reconocido en narratología debido a que no sea algo que esté presente en el texto. Por el momento, comenzaré por rastrear los antecedentes de los sospechosos del crimen.
¿QUÉ ES UN VERBO DECLARATIVO?
Antes de contestar eso, hay que dar crédito a la página de dónde voy a ro… tomar la información. Para una respuesta más extensa y bastante comprensible aquí.
Los verbos declarativos expresan la actitud y la emoción de un personaje cuando habla porque son los verbos que introducen un diálogo o «algo que se dijo[1]» Estos verbos son algunos (¿es verdad que hay cientos?) como: aseverar, decir, gritar, mencionar, notificar, responder, contestar, declarar, murmurar y susurrar. Y nos ayudan a señalar quién habla (que no siempre se expresa y, a veces, en mitad de un diálogo más largo, llegan a faltar porque se confunde quién dice qué) y sustituyen al globo de diálogo del cómic… Siempre que la dichosa nubecilla tenga una colita bien dirigida porque hay mangas donde la colita de la nube de diálogo es bastante vaga…
NIVEL NARRATIVO
Para comprender el nivel narrativo hubiera tenido que conservar mi cuaderno de literatura de preparatoria. Cosa que no hice porque a mí no me invitaban a ninguna tertulia literaria y tampoco tenía idea de terminar escribiendo y menos de escribir sobre escribir… Así que la Wikipedia, donar por favor, hizo el maravilloso trabajo de dar luz negra sobre los rastros de sangre del crimen.
Los niveles narrativos están relacionados con la «VOZ«. Que no es lo mismo que LA VOZ de la muerte en los libros del mundo disco. Copio y pego porque aún no llego a descifrar el asunto y apenas veo manchas de sangre en el sillón dejadas por un tal Gérard Genette.
«5) Voz: Refiere al acto narrativo, al narrador y lo narrado. Se establecen combinaciones entre “el tiempo del relato” y el “tiempo narrado”, y el tiempo en el que pueden acontecer los sucesos. Se establecen diferentes tipos de narradores».
…¿Qué demonios es la voz?
ESTE CRIMEN CONTINUARÁ SIN RESOLVER HASTA EL PRÓXIMO EPISODIO
[1] Discurso directo y discurso indirecto y ya estamos otra vez con la gramática y la gramática ayuda… Pero no es lo que hace algo narrativo.