Uncategorized

La inmutabilidad de la situación narrativa p2

mother and child sitting along the street
Photo by PNW Production on Pexels.com

Una vez establecido lo que es una situación narrativa, que suena más bien como a invento chino al que no hay que hacerle mucho caso; voy a explorar (intentando crear más que buscando ejemplos) esto de las situaciones narrativas posibles para ver qué tanta es la posibilidad de manipulación de la información hacia el lector. Curiosamente, vienen en paquete de número mágico narrativo (el 3).

LAS DIFERENTES SITUACIONES NARRATIVAS

Hay situaciones en las que el “yo” narrador puede:

  • Solo contar

Los Piel de lobo bajaron por el río y, a veces, se llevaban el barco a cuestas cuando el agua era somera.

  • Percibir

Los Piel de lobo llevaban un ritmo constante rio abajo y chapoteando en el agua fría o marchando sobre las hojas que crujían, cuando el agua era somera.

  • Actuar

Adria se estremeció con el agua fría. Él ni siquiera cargaba el barco pero se mojaba más que los demás. Soltó un torrente de palabrotas por no poder tocar el casco del barco. Werenf lo tranquilizó diciéndole que ya tenía bastante con cargar con el peso de los nombres de todas las estrellas.

  • Prestar testimonio (un caso particular de tercera persona donde el personaje hace las veces de testigo).

Siempre que había que cargar el barco por un arroyo, Adria se mojaba mucho más que las botas… De hecho ni siquiera ayudaba cargando el barco, lo que siempre lo hacía decir palabrotas, pero era el único que se sabía bien las estrellas y el único que sabía cantar bien las sagas.

  • Combinaciones de las anteriores
  • Infiltrarse.

¿Infiltrarse? Sí, una infiltración presupone que el narrador no declara su “yo” al principio de la fábula pero se va introduciendo poco a poco y de manera imperceptible en ésta hasta que termina por decir (metafóricamente o no) “aquí estoy y soy tal”.

Dadas estas razones, es imposible afirmar que la situación narrativa siempre sea la misma. Y de hecho, con el head hopping que se han inventado los escritores en inglés; cambiando de capítulo cada vez que cambian de cabeza o de focalizador, añadiendo asteriscos en el caso de Terry Prattchet; la situación narrativa cambia prácticamente muchas veces a lo largo de todo un texto narrativo. No es de extrañar que Mieke Bal mencione que el caso de La jalousie sea uno muy extraño.

¿Se te antoja prestar testimonio en una situación narrativa con tendencia a alabar esta entrada en un comentario? ¿Suscribirte al blog para recibir más chorradas?

Pasto kalo. Pasarlo bien.

Deja un comentario