Cómo escribir ficción

Cómo escribir ficción de herencia cultural

En la imagen T. S. Eliot dice que Shakespeare y Dante se reparten el mundo entre ellos y no hay tercero.

¿Qué hay de Cervantes? ¿Y Kim Sowol? ¿Natsume Souseki ? ¿Goethe?

El hecho de que nunca haya terminado El Quijote o que no me gustara El gato (confesando de paso que de Goethe solo ví la película y al autor de la cita solo lo conozco de nombre), no les roba relevancia a estos autores en sus idiomas respectivos y/o en las voces de aquellos autores que los han leído a su vez.

La herencia cultural no se limita a aquello a lo que nos vemos expuestos por nacimiento. Está también en aquello que elegimos. De la misma forma que T. S. Eliot eligió a Dante porque sabía italiano y podía leer al hombre en italiano.

Deja un comentario