Cómo escribir ficción

Cómo escribir ficción (con 25 consejos para creadores de videojuegos). Eldin volcano

¿Más consejos sobre cómo crear videojuegos adaptados a la escritura de ficción? Pues sí, vamos a la mitad de las 5 entregas. Y eso que, afortunadamente, no tenemos que toquetear por ahí; a ver sí nos sale el objeto escondido o la siguiente tarea[1]. Ni pagar la moneda de rigor o ver algún vídeo de YT para que nos den pistas. Todo está aquí… corrección: aquí van los cinco consejos siguientes sobre cómo escribir ficción siguiendo consejos para creadores de videojuegos.

  1. El software gratis es bueno. Para este consejo no creo hablar de software porque… La mayoría de nosotros trabaja con el software disponible. Ya que las licencias de Microsoft Office son caras y hay muchos y muy buenos programas de oficina GRATIS (aunque no tan buenos). La computadora o laptop viene por default con Windows y si es una tablet o el móvil, es Android o como carámbanos se llame el último SO de Apple[2]; y su propia app de NOTAS. Aquí voy a reconvertirlo a la publicidad gratis es buena. Claro que esa publicidad gratis se llama: intercambio. Únete a una comunidad de escritores o vete haciendo de contactos con escritores y re-postea lo que ellos publican en LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter. Al principio no obtendrás mucho porque requiere constancia y montones de ganas de ayudar a otros pero, toda vista que te ganas por un “me gusta” es combustible para tú marca. O la marca de otros (de ayudar es de lo que se trata). En copywriting a esto se le llama “lead” y no genera ventas pero sí genera visitas.
  2. Ve un tutorial todos los días: el vídeo dice que aunque no sientas que estas aprendiendo al ver tutoriales, aprenderás como si lo absorbieras. Es un poco como el consejo de “lee, todo lo que puedas”. Al leer y ver, aprendemos. Desde el cliché y cómo se usa, hasta los momentos adecuados para introducir información y los efectos que tiene este o el otro tratamiento y absorbemos ideas que después, se van volviendo parte de uno. Con todo y la racionalización que le podamos dar. Ejemplo: Guillermo del Toro declaró en entrevista[3] que el hombre pálido frente al banquete en El laberinto del fauno; es un reflejo de la voracidad y la codicia del hombre blanco con ocasión de la votación presidencial a Donald Trump. A la vista del análisis literario, es el uso del “banquete prohibido” de la literatura infantil del que ya hice mención. Uno puede racionalizar lo que quiera pero lo que le has metido a tu cabeza es lo que sale de ella.  Además de esto, una entrada de blog o vídeo sobre cómo hacer las cosas a la hora de escribir ficción ayuda.
  3. Todos los programas tienen bichos.   Todas las tramas tienen problemas. Algunas más que otras y son algo así como el caso Terminator. John Connors envía a su padre en el tiempo a proteger a su madre… y se hace un batiburrillo de tiempos y expectativas. Lo que importa es que conozcas los agujeros de tu trama y/o los presentes y los minimices (estilo Sarah Connors diciéndole a la grabadora que no importa) o distraigas al lector de ellos con asuntos más importantes. Como el reloj corriendo mientras nos preguntamos si el agente cero puede abrir la puerta con una mano, sostener la granada y apuntar con la pistola al funcionario para que entré al auto además de abrir su propia puerta del auto (sí, todo con dos manos). REVISA QUE SEA POSIBLE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO.  Tal vez sea nada más medio posible pero haz que tenga sentido.
  4. Copia el arte de otras personas (pero no lo publiques como tuyo en ninguna parte): ¿ves? El plagio es bueno, siempre y cuando lo uses sólo y sólo para aprender. La mejor forma de aprender como bebés es…¡copiar! Así que copia baby, copia. Ya luego te crecerán los dientes para morder.
  5. Usa una paleta de color: Ahora sí que no tengo idea de que podrá ser nuestra paleta de color… Sí, si tengo, sólo que no es una paleta de color. Se llama: requerimientos de la trama. Y son TOOOODOS los agujeros negros en los que tienes que caer para cumplir con las expectativas del lector. ¿Romance? Los personajes principales salen casi desde el principio y terminarán juntos… ¿Acción? Hay un objeto que encontrar, un objeto que destruir, una acción que evitar. Mejor aprendérselos para saber cómo funciona la trama que quieres hacer. Digamos que esa será tu paleta de color en cuanto a guía

¿Me lo estoy inventando? Probablemente. Dos entregas más y nos vamos a otro tema.


[1] Lost Lands

[2] Con lo que cuesta un i-Phone, uno se puede comprar un smartphone chino más o menos bueno cada 2 años, a lo largo de los 5 a 7 años que te tardarías en pagar a plazos el de la manzanita. Mismas apps rastreadoras (aunque me digan lo contrario, Snowden era americano y lo que nos rastrea no es el teléfono son las apps).

[3] Esto me lo contó un pajarito muy lindo que vive en Brasil, yo la entrevista no la vi.

Deja un comentario