Sin categoría

Íncipit. ¿Cómo escribir ficción con una buena frase inicial? En el principio

Escribir como estilo de vida

Había una vez una frase inicial tan buena pero tan buena que ahora se la cataloga en la lista de los mejores 100 íncipit del mundo. ¿Y que es un íncipit?

¡Lo acabo de decir! Es la frase inicial con la que se abre la narrativa de cualquier cuento, novela o cómic o película (aquí digamos que más que frase, la acción inicial)[1].  Y antes de que siga como en el juego del gato con los pies de trapo… no voy a enlistar las cien mejores frases iniciales de todos los tiempos.

¿Por qué no? Pues porque la mejor frase de todas —eso según yo, aparece como en el lugar 70 o por el estilo y las otras no me parecen tan geniales.

 «Llámenme Ismael» no conseguiría mi atención si no fuera porque leí Moby Dick llevada por la curiosidad de saber porque tanto lío por una ballena —en una época en que las ballenas eran malvadas…para que al final el lío fuera una obsesiva obsesión de un capitán de barco llamado Ahab…— valga la redundancia de repetir obsesión para decir lo mucho que no me gustó.

¿Y cuál es el mejor íncipit según yo? …Había una vez…es la frase con la que empiezan todos los cuentos de hadas porque es intercambiable. Basta con escucharla para ponernos cómodos y esperar una buena historia. O al menos una que nos distraiga. Me gustaría saber cómo es que no ocupa el lugar no. 1 del ranking. Todas las demás frases aplican solo para sus respectivos cuentos/novelas….

¿Cómo escribir buenos íncipit entonces? En principio, no sé si todo libro necesita un maravilloso íncipit…Porque acabo de leer que una forma de NO empezar bien un relato es la descripción del tiempo atmosférico…

«La luz del sol no penetraba en el patio de La Splendor, la empresa adjudicataria de la limpieza urbana de Vigata.»

 He aquí una descripción del tiempo atmosférico (¿o no lo es?). Sí, la regla rota por Andrea Camilleri. Por supuesto…Andrea sigue otra regla con ese comienzo. Y…lo que sigue es NO dar un resumen.

Estamos fritos. Todas las secuelas empiezan con resúmenes. Aunque tal vez las secuelas no cuentan porque ya hubo un primer libro. Así que resúmenes no…

El siguiente gran NO es comenzar con el día a día, cómo se despierta o como durmió o con un sueño…Les digo que Camilleri rompía muchas reglas…pero igual, eran las secuelas, así que podía darse ese minúsculo lujo.

¿Cuáles son las cosas que sí hay que hacer para escribir buenos íncipit? Eso lo dejo para la próxima.


[1] En realidad no estoy segura que también aplique para los cómics o películas pero es un nombre muy bonito, espero que nadie tenga ningún inconveniente…Un Voogle después y ya sé que se usa solo para texto, cualquier texto.

Deja un comentario