Lunes de patchwork: SNS y escribir

Inteligencia tecnológica

¿La tierra es plana? No, pero los que lo dicen pueden resultar muy convincentes.

¿Las vacunas contra x, introducen un chip que viaja por tu torrente sanguíneo y se aloja en tu cerebro? No, porque esto es aún ciencia ficción pero para las personas que creen que las imágenes de la luna fueron filmadas en estudio y los Minions interrumpieron la escena, es difícil entender porque no sucede así.

Manipularnos (inclúyome) ya es bastante sencillo sin ningún chip. Basta con decirnos que algo es alarmante y que es terrible y ahí vamos y compartimos. No nos paramos a pensar lo más importante:

  1. ¿Quién lo dice? Alguna vez conocí a alguien que decía que tooooodas las noticias eran inventadas porque trabajo un tiempo en medios. Y digamos que una parte de ellas sí que lo son. Pero no se puede inventario todo. La realidad es todavía más extraña que la ficción y en ocasiones la ficción la rastrea hasta el punto en el que alguien amenaza con demandar porque se ve reflejado…sin que en ningún momento el escritor la haya hecho de detective husmeador tras los pasos de esta persona. Por esto es importante quién lo dice. Porque la segunda pregunta es:
  2. ¿Para qué o por qué lo dice? ¿Se beneficia inmediatamente está persona de que nosotros vayamos corriendo con el chisme o nos beneficiamos nosotros al saberlo? Y esto es importante. Ofelia Pastrana[1] habla de ello en este vídeo sobre el miedo a la tecnología. Ojo, se vale tenerle miedo a la tecnología…o concretamente a la personas que trabajan con ella. Lo que no se vale es tenerle un miedo desinformado. Tal vez nuestro miedo aumente al aprender cosas…pero también nos ayude a manejarlo mejor.

La solución a muchos problemas está en aprender y conocer, no en temer simplemente. ¿Lo que está diciendo está persona me beneficia a mí porque es conocimiento o le beneficia a esa persona porque no estoy aprendiendo nada y solo estoy respondiendo de forma automática? Hoy día, no es inteligencia emocional lo único que nos hace falta.


[1] Yo comparto cuando creo que la información es buena y sirve para aprender.  También los bordados bonitos y los chistes.

Deja un comentario