Memoria histórica

¿Alguna vez se te ocurrió que la pandemia duraría tanto tiempo?
¡Claro que no! Ha pasado un siglo desde la última pandemia y ya hay muy pocos que nos la puedan contar. La pandemia más grande y mortífera de todas las conocidas hasta ahora, hace mucho más tiempo que asoló ciudades de toda Europa y Asia.
Lo gracioso del asunto es que por ejemplo, esa misma pandemia de peste bubónica dejó secuelas tan profundas que aún las vemos en el habla occidental en el acto de decir salud cuando las personas estornudan. Es una memoria tan terrible que perduró como un acto inconsciente y que debió afectar a más de una generación y pasar más de una vez.
La influenza española tenía como particularidad, ver morir personas prácticamente frente a tus ojos sin poder hacer nada…¡Sin cubrebocas! ¡Sin vacunas! ¡Sin cuarentena! Y mi siguiente enunciado (después de la explicación) es terrible porque sonará a qué hay quién merece morir y quién no. La realidad es que lo merezcamos o no, somos mortales y eso no aplica a la hora de imaginar porque parece haber durado mucho menos que la pandemia de coronavirus. Que probablemente duró, al menos en apariencia, mucho menos porque todas las personas cuyo sistema inmunológico no era apto para lidiar con sus efectos fallecieron; al no haber ninguna clase de confinamiento o control sanitario, lo que dejó vivas a las que lo vencieron o a las que nunca se infectaron. Incluso viviendo bajo el mismo techo y no del virus que pescaron en el súper.
Así que, visto en retrospectiva y con esos parámetros (tal vez hay otros que no se me están ocurriendo o no tengo ni idea de cómo imaginarlos) el hecho de que todavía pulula el virus por los rincones no es tan extraordinario. Lo que si resulta más o menos extraordinario es la queja constante de aquellos en casa. ¡Las personas del Medievo que se aislaron en granjas para evitar contagiarse ni siquiera tenían internet! Newton no googleo las tres leyes de la termodinámica. ¿Debo entretener la idea que se distrajeron haciendo niños? Hasta el atleta más entusiasta debe descansar haciendo otras cosas.
¿Tenemos que ser todavía más pacientes? #Quierosalirahorayquestoseacabeya.
La vacuna está ahí pero no será mañana cuando todos estén vacunados. Ni en un mes. Tal vez seis si no hay retrasos de entregas, problemas con el crédito, personas que se niegan a recibirla…campañas electorales, más muertos…no sé.
Además de todo, hay que considerar las agendas políticas. Las que en teoría, iban a seguir un plan de vacunación nacional y ahora ya cada estado comprará sus vacunas y hará lo que le dé las cosquillas en los…bueno, los estados de cuenta de deuda.
La verdad a mí también me urge ya tener que dejar de tomarme la temperatura en todas partes (cuando es imposible usar una temperatura alta como síntoma para todos los casos). Tener que recordar el barbijo segundos antes de salir (salgo una vez a la semana, máximo tres) y sentirme incómoda cada que paso por el banco. Es temporada de predial y pago de agua anual y todos quieren pagar con descuento (el burro hablando de orejas). Ya me tocó formarme porque se cayó el sistema de la red tributaria y tuve que hacer una reclamación del dinero que se tragó la máquina o cajero inteligente….Es decir, los problemas para que siga con nosotros el virus unos cuantos meses más, ahí están. Y sólo podemos seguir usando nuestro cubrebocas y saliendo lo menos posible. Si se pueden vacunar, vacúnense por favor. Total, si trae microchip, ¿no usamos todos un microchip powered by Android?

