Cómo escribir ficción

Razón no. 22 de 77 por las cuáles tú libro no vende: ¡no me diste suficientes muestras de escritura! Parte 2

Escribir como estilo de vida

¿QUÉ PUEDES HACER AL RESPECTO?

  1. Escribe lo suficiente para cumplir con lo requerido. Si sabes que un mínimo de ejemplos se requiere para que un editor considere seriamente tu libro entonces…apechuga y escribe. No pierdas el tiempo tratando de demostrarme que  tu área se merece la excepción o que me haga de la vista gorda porque está demasiado ocupado para cumplirlos. Nadie dijo que sería fácil ser publicado. De hecho, a veces, lo hacemos un poco más difícil para desyerbar los corazones a medias y a los débiles. Pero tú no tienes que entrar en esas categorías y ¿no dijiste que querías convertirte en escritor? He aquí los requerimientos típicos:
    1. Para un libro de ficción…TODO el libro. ¿Lo leerá completo el editor? Quizá, tal vez no. Eso es irrelevante. Lo que es relevante es que rara vezse considera una novela de un autor novato cuando no ha escrito el libro completo.
    2. Para algo de no ficción: es un poco más sencillo. Tendrás que escribir:
      1. Una tabla de contenidos
      2. Una introducción a tú libro
      3. Un capítulo de ejemplo (usualmente el primero pero no importa cuál elijas)
  2. Volverte lo suficientemente famoso como para que tu hablidad escritora no importe. Una forma de evitar escribir es ser famoso. A las editoriales les gustan las celebridades, tanto que las celebridades con frecuencia no escriben sus propias historias de vida. Así que, sí quieres ser un “escritor” en vez de hacer el trabajo del escritor, pon tu carrera en pausa. Persigue la vida de una celebridad a cambio —vuélvete estrella de rock o anfitrión de shows de la tele[1] o actor de cine o lo que sea. Sé que suena cínico, tal vez lo sea…un poquito…Pero siempre te prometí contarte la verdad en este libro y sé que este camino hacía la autoría funciona. Así que si celebridad está dentro del alcance de tu ambición, ve y persíguela. Una vez que entres en la consciencia nacional[2], tendrás elecciones a la carta de oportunidades para publicar y tal vez no tengas que escribir una sola palabra.
  3. Haz el trabajo que se necesita para tener éxito y (¡que sorpresa!) probablemente lo tengas.

[1] Hoy día supongo que eso ya no cuenta y lo que debes hacer es tener tu programa en Netflix…Amazon o ser un youtuber con cierta influencia.

[2] Supongo que vale para cada una de las consciencias nacionales de los países de América.

Deja un comentario