Cómo escribir ficción

E.V: Juega Scrabble

Escribir como estilo de vida

El tiempo no alcanza.

Los niños están dando lata. O sigues en casa refugiándote del virus por miedo (no hay nada raro en tenerle miedo a algo que ha matado a tantas personas en un siglo que no había conocido las muertes masivas como la gripe española/la guerra a gran escala; sólo reconócelo para que actúes con calma y precaución) o porque vives en una zona con re-brote/alto peligro de contagio. También puede ser que ya te reactivaste en tu rutina de  checar tarjeta en la fábrica (mi enhorabuena y te recuerdo que aunque ya no hay cuarentena estricta mejor no saludes ni de mano o beso y sigas con tu cubrebocas). Y si por desgracia, has perdido el trabajo por  bancarrota de tu lugar de empleo, no creo que te haga mucha gracia leer que te pongas a jugar.

¿Por qué jugar scrabble?

  • Te ayuda a despejar las telarañas y darte cuenta de cosas que no veías. Igual se te ocurre algo para ganar dinero. La mente humana funciona mejor cuando juega y no cuándo se obstina en un problema.  ¿Por qué crees que los de Google le dan tanta importancia al ámbito de trabajo? Ellos resuelven problemas futuros. Al fin, un ratito en vez de otras soluciones químicas para generar endorfinas.
  • El scrabble se puede jugar diccionario en mano (hontoni honto, las reglas incluyen esta modalidad). En este caso puedes invitar a los niños y aprender palabras todos juntos.
  • Puedes hacer un ejercicio que hago yo cuando se me agotan las ideas. Ve la imagen. Es un poco estilo periódico Alarma,  que es un tabloide de México especializado en decorar sus páginas con escenas gráficas de sangre y violencia. Pero creo que me quedó muy bien (la modestia no se invitó a la fiesta).
    reactiva tu cerebro en cuanto al uso de palabras. Y no creas que sirve sólo para escribir, igual puedes intentar dibujar una tira cómica que implique las palabras que jugadas.

¿Y a ti, se te ocurren más razones para jugar?

Deja un comentario