Cómo escribir ficción

E.V. Aprende algo nuevo

Escribir como estilo de vida

Si,  es difícil encontrar tiempo y mucho más difícil cuando ya encontraste tiempo para escribir que le robas a la comida o al sueño.

O que yo hable de productividad le añade estrés al estrés de estar en casa con el tiempo volando a ratos y deteniéndose inmisericorde también a tragos. Sin trabajo. Posiblemente también, la situación opuesta, con una gran pila de trabajo interminable y un niño pequeño al que cuidar.

Aprender algo distinto no tiene que llevarte todo el día. Ni tiene que ser diario. Es como dice Chuck Wendig de un modo tan cierto (aunque el lo diga de escribir lo tomaré prestado).

«An act of building, and in a way, an act of erosion, too — like a trickle of water licking a canyon into stone over time.»

«Un acto de construcción e, incluso un acto de erosión, también; como un chisguete de agua lamiendo un cañón en piedra con los años»

Si yo aprendí un idioma en diez años, a golpes de frustración y deleite; ¿por qué tú no vas a aprender teatro, crochet o a cocinar con igual parsimonia?

Y, de todas maneras, puede convertirse en material de trabajo. No desestimes ninguna posibilidad. Cocinar es una de esas cosas que se pueden aprender y no necesariamente sólo como material. Puede ser una forma de salvación. De no mirar ni escuchar ni prestar atención al pánico  ̶post-virus o falta de confianza en un mismo. De mantenerse ocupado.

Puedes incluir a tus hijos en ello y ganar una forma de entretenerlos por, al menos quince minutos. Establécelo como un ritual. En un podcast de «The History Hour» ̶no recuerdo cuál ̶  entrevistan a una señora que pasó algunos años de su niñez detenida en un campo japonés de la segunda guerra mundial. Ella menciona lo tranquilizador que le resulta a un niño que todos los días sean iguales.

(Yo pienso que más que la continuidad inalterable de los eventos, es la certeza del futuro. De saber que a las 10:30 es el almuerzo y a las 11:00 la escuela otra vez. Y la hora de dormir a las 10:00 pm. Mi sobrino se la vivía preguntando «¿Qué sigue?» la semana que estuvo aquí de visita en medio de las decisiones sanitarias; y si uno se lo decía, dejaba de preguntar satisfecho)

De todos modos, eres un escritor y de vez en cuando tendrás que investigar cosas. ¿Por qué no pre investigar de antemano los temas de tu preferencia y de paso, divertirte un poco? Recuerda que como escritor/dibujante/guionista ya hay muchas cosas a las que estás renunciando.

Deja un comentario