Cómo escribir ficción

El tiempo para escribir

Escribir como estilo de vida

Cathy Birch menciona en su libro “The Creative Writer’s Workbook” como, de repente, escribir pasa a segundo término comparado con actividades tan triviales como lavar la ropa, cocinar, revisar tu Twitter, ir a la fiesta de Malabares.

Y, si encima como la mayoría de nosotros, tienes un empleo del mundo real (muchas personas consideran escribir un empleo irreal pues consideran que pagarte por escribir es como pagarle a alguien por hacer el logotipo que su sobrinito podría dibujar mejor que el diseñador gráfico) no vas a tener mucho tiempo que digamos para escribir-dibujar tu comic o investigar ese periodo histórico que te interesa para escribir tu guión.

Ella propone una solución que, en apariencia, contraviene lo que dice Chuck Wending acerca de los escritores. Que hay que escribir la friolera de 25,000 palabras al día (¿cómo diablos hacen eso? Yo lo que tengo son broncas con escribir más hehehe). O lo que cuentan algunos escritores que hacen, sentarse y garrapatear algo en el papel o romperlo y hacer bolitas que encestar en el bote de la basura porque no saben que escribir y que se llama “pantalonear (pantsing)”

A mí, sinceramente, no me seduce la idea de sentarme en un escritorio mirando fijamente una página en blanco durante 7 horas al día. No puedo. Me parece un desperdicio de día cuando puedo coser, bordar y/o remendar. Algunos de ustedes menos, puesto que su trabajo se los impide. No todos podemos conseguir trabajos que tengan que ver con escribir porque ó escribimos-dibujamos nuestro proyecto mientras trabajamos o no escribimos.  Por eso, me gusta lo que ella propone:

UNA FRANJA PEQUEÑA Y REGULAR DE TIEMPO

¿Quéso?

Escribir durante 10-20-30 minutos al día SIN PONERTE A PENSAR SI ES BUENO, MARAVILLOSO O TRASCENDENTAL. Escribe. TODOS LOS DÍAS. A final de cuentas, 10 minutos sumados a la semana son 70 minutos de escritura que podrás cotejar, ampliar o tirar a la basura. Y son mucho más que mirar el papel en blanco o torturarte porque no son prosa inmortal.

Esto te ayudará muchísimo ya que, para la mayoría de nosotros, trabajar siguiendo un objetivo auto-impuesto es algo nuevo, desmoralizante y carecemos de la disciplina para llevarlo a cabo.

Así que, ponte manos a la obra, temporizador listo y cumple el tiempo, número de palabras o de imágenes que has elegido hacer y no te preocupes si son buenas o no. Para eso existe la fase de la auto-edición. O la de “amigo…critica mi trabajo please”. Únete al blog.

Deja un comentario