-
El tiempo para escribir
Escribir durante 10-20-30 minutos al día SIN PONERTE A PENSAR SI ES BUENO, MARAVILLOSO O TRASCENDENTAL. Escribe. TODOS LOS DÍAS. A final de cuentas, 10 minutos sumados a la semana son 70 minutos de escritura que podrás cotejar, ampliar o tirar a la basura.
-
Del miedo y la perseverancia
El miedo está ahí para todos. Sobre todo después de varios concursos o rechazos o auto publicaciones sin ventas. Es por eso que tienes un empleo principal ole chupas la vitalidad a quien se deje. Recuerda; Harry Potter fue rechazado 20 o 12 o más de 10 veces[2] e incluso con la primera edición, el editor no hizo una buena labor de promoción. El libro tuvo que esperar a llegar a las bibliotecas para ser leído.
-
5 formas en las que el ejercicio mejora tu escritura
Los escritores son como cualquier trabajador de oficina. Checan tarjeta y tienen que aventarse la jornada completa o hasta más de horas laborables. A veces comen mal…hay que escribir cientos de montones de palabras e incluso historias basura para obtener algo medio decente…y ahí está la trampa. Necesitamos recordar palabras, necesitamos una herramienta que reaccione usando una parte del cuerpo que consume muchísima energía y necesitamos mantener la herramienta de trabajo llamada cuerpo. ¿De qué sirve un cuerpo cuando lo único que hace es generarnos problemas?
-
7 razones para plagiar ópera
La música es capaz de provocar emociones de forma directa en el cerebro al modificar el ritmo de la respiración, el bombeo del corazón y/o nuestra comodidad en el espacio. Ningún autor es capaz de decir que domina “mostrar sin contar” a menos que sepa que emoción le pasa por la cabeza y describir sólo las consecuencias físicas de dicha emoción. Las óperas tienen un manejo efectivo del cliché. Para Turandot, Pucini inventó “la música oriental” al incluir melodías de piano en dónde sólo se tocan las teclas negras; lo que se ha convertido en nuestra referencia cultural musical de la música oriental o lo que debería sonar a música…
-
¿Qué es y cómo distinguir una trama forda de una trama forza?
Una trama forda exige cambios internos, personales, espirituales. Exige…tener un cerebro capaz de resolver acertijos o peliagudas cuestiones morales/intelectuales. De ironía y chistes que requieren un poco más que la aparición del gas expelido por el intestino. La naturaleza humana compitiendo y/o interactuando con otras naturalezas humanas para crear conflictos que suceden en la cabeza de los protagonistas. Por otro lado, las trama de forza se tratan de corretear el acontecimiento. Asesinato seguido de atentado terrorista más la búsqueda del terrorista, el perfil psicológico, el héroe que lo atrapa. Robo de un diamante, traición de la banda de ladrones, muertos colaterales… Las tramas de forza son fáciles de reconocer.